-
Asunción Pastor, en Valpuesta, en 1906
Nos manda Klarita de Varas una imagen de una vecina de Valpuesta en 1906. En la imagen vemos a su abuelta Asunción Cantón Pinedo. Clarita dice que en su familia hay alguna imagen preciosa, incluso más bonita. Y pretende que al verla publicada en esta web, sus familiares se animen y nos la manden otra…
-
El instituto Castellano y leonés de la lengua publica el libro «Los cartularios de Valpuesta. Estudios»
El Instituto Castellano y Leonés de la lengua ha presentado, en el Palacio de la Isla de Burgos, la publicación Los Cartularios de Valpuesta. Estudios (Luso Española de Ediciones), publicado en colaboración con la Universidad de Salamanca. El título recoge de manera detallada las distintas actuaciones y los frutos de la investigación que esta institución viene…
-
El Cartulario de Valpuesta, en el registro Memoria del Mundo de la UNESCO
El Cartulario de Valpuesta entrará a formar parte del registro Memoria del Mundo de la UNESCO, un reconocimiento similar a la declaración de Patrimonio de la Humanidad pero para documentos de gran relevancia internacional. Así lo reflejaron, en una comparecencia ante los medios, los responsables de la editorial Siloé, una de las más editoriales más importantes…
-
El privilegiado entorno natural de Valpuesta, en fotos
Valpuesta se encuentra enclavada en un entorno natural privilegiado. Allí donde se besan y abrazan los parques Naturales de Valderejo y de los montes obarenes. Quienes disfrutan del trecking, de la naturaleza, de las cosas bonitas, encuentran aquí un tesoro. Quienes hacemos valpuesta.com hemos decidido dar un pequeño paseo por Flickr, donde vemos cientos de…
-
Valdegovía y los templarios
La magia de Valdegovía sedujo de manera relevante a la Orden de los Caballeros Templarios. Así se deduce de un artículo que leemos en el periódico El Correo. Lo asegura en base, por ejemplo, a la existencia de la ermita de San Juan Bautista, en Cárcamo, en la que existe una inscripción de 1150 que hace referencia…
-
El molino de Valpuesta
Cuando el visitante abandona Valpuesta, por el camino cortado que lleva a Mioma, puede encontrar, a un kilómetro de distancia, más o menos, el molino de Valpuesta, uno de los activos del pueblo, que ha sido restaurado en 2009. Se trata de uno de los molinos que se construyeron en Valdegovía y que hoy en día…
-
Subiendo a Valpuesta, Burgos, desde Gurendes, Álava
Vídeo Time Lapse que muestra el camino de subida a Valpuesta, viniendo desde Gurendes. Es para los que no acuden regularmente, que no se lo salten 🙂
-
Valpuesta, zona fronteriza
Sus primeros pobladores: Por su ubicación (el Ebro como eje de comunicaciones), por sus defensas naturales, y su microclima, el Valle de Valdegovía ofrecía excelentes condiciones para asentamiento humano en tiempos remotos. Para el Imperio Romano fue zona estratégica, como lo atestigua el yacimiento arqueológico de Espejo. Sus cuevas artificiales: Tan próximas al actual núcleo urbano,…
-
Leído en El Mundo
El primer testimonio escrito del castellano retrocede dos siglos. Así lo demuestra un estudio sobre los manuscritos de Santa María de Valpuesta (Burgos), que cuenta con la bendición de la Real Academia Española (RAE) y que, en la práctica, dinamita el ya cuestionado mito de las Glosas Emilianenses como primer texto y San Millán de la Cogolla (Rioja) como cuna del castellano.
-
Relato de ficción: Marte, cuna del castellano
Trus era verde. Nunca supo por qué sus padres le habían puesto un nombre tan ridículo. Sonaba a nombre de perro marciano. Pero, no era un perro. ¿Dónde has visto un perro verde? Era un marciano. Un auténtico marciano verde. Y tenía una misión. Trus tenía que volver a la tierra y ver cómo evolucionaba…
-
Ganadores de los concursos de foto, relato y dibujo infantil 2014
Como todos los años, el 15 de agosto la Asociación Cultural de Amigos de Valpuesta desvela el nombre de los ganadores de todos los concursos que organiza: Concurso de fotos, certamen de relatos y concurso de dibujo infantil. Estos han sido los ganadores en 2014. Concurso de fotografía Buscando el cartel de fiestas. Paul Hoyos (Valpuesta). Ver…
-
Escultura y pintura de Luis Hoyos, en el claustro
Una nueva exposición de Luis Hoyos llena de arte el claustro de la Colegiata de Santa María de VAlpuesta. Se trata de una colección de más de treinta obras que se integran absolutamente con el entorno para crear un espacio mágico para la ensoñación. El auge que está viviendo la Colegiata, con más de cien…
-
Concurso de fotos, 2014
Actualización: Ya hemos publicado los nombres de los ganadores. Puedes consultarlos, y ver las fotos ganadoras, en este enlace. Un año más, y ya van trece, la Asociación Cultural de Amigos de Valpuesta ha convocado el concurso de fotos. Esta vez, el tema es fácil. Valpuesta y el valle de Valdegovía. Leire Camín, presidenta de…
-
Salinas de Añana, candidata a mejor rincón de España, Guía Repsol
La Fundación Valle Salado competirá por ser el mejor rincón de España en 2014. Así, las Salinas de Añana serán el representante vasco en este certamen que, por tercer año consecutivo, convoca la prestigiosa Guía Repsol. Salinas competirá con otros trece lugares propuestos, para tomar el relevo de las Cuevas de Pozalagua, vencedora en la edición…
-
De Valpuesta a los altos del Raso, Risca y Rodil
Hemos tirado del archivo de la web de Valpuesta que mantenemos desde hace casi dos lustros, para recuperar esta excursión que sale del pueblo y pasa por los altos de Raso, Risca y Rodil. Es una excursión interesante, recomendable, que evidentemente sí tiene cierto nivel de exigencia. No en vano se trata de recorrer más…