Valpuesta es la cuna del castellano. Cada vez más estudiosos, filólogos, visitantes, periodistas, opinadores, también dicen que Valpuesta es la cuna del castellano. Pero ¿por qué? Nicolás Dulanto, en su ... read more
La presentación del estudio del Becerro Gótico de Cardeña certifica que el castellano nació en las calles de la provincia de Burgos Valpuesta es la cuna del castellano. Sus cartularios, que se encuentran ... read more
Leemos en un comunicado de la Agencia EFE, que “La réplica los Cartularios de Valpuesta, una edición facsimilar que recoge los primeros balbuceos del castellano, elaborada por editorial Siloé, será ... read more
El Instituto Castellano y Leonés de la lengua ha presentado, en el Palacio de la Isla de Burgos, la publicación Los Cartularios de Valpuesta. Estudios (Luso Española de Ediciones), publicado en ... read more
El Cartulario de Valpuesta entrará a formar parte del registro Memoria del Mundo de la UNESCO, un reconocimiento similar a la declaración de Patrimonio de la Humanidad pero para documentos de gran ... read more
Leído en El Mundo
El primer testimonio escrito del castellano retrocede dos siglos. Así lo demuestra un estudio sobre los manuscritos de Santa María de Valpuesta (Burgos), que cuenta con la bendición de la Real Academia Española (RAE) y que, en la práctica, dinamita el ya cuestionado mito de las Glosas Emilianenses como primer texto y San Millán de la Cogolla (Rioja) como cuna del castellano.
Nos encanta descubrir en el diario ABC un artículo fantástico sobre Valpuesta y a un trabajo que se está realizando en torno a nuestros fantásticos cartularios. El periódico madrileño, de tirada estatal y ... read more
En el año 2004, el obispado de Valpuesta cumplió 1200 años. Fue un año plagado de actividades, para celebrar que 1200 años antes, en el 804, el obispo Juan llegó a una pequeña aldea y fundó ... read more
El análisis lingüístico de los Cartularios o Becerros de Santa María de Valpuesta (804-1140/1200) ha pretendido desentrañar los elementos romances que se filtran en los documentos latinos. De este modo, ... read more
La exposición Los orígenes del español vuelve al Palacio de la Isla. Libros, documentos, cartularios y beatos han retornado a la sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, después del período del ... read more
La presentación del libro “Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta”, estudio que sitúa los orígenes del castellano en la provincia de Burgos, y que se iba a celebrar esta semana, en la sede de la Real ... read more
El pasado més de noviembre, la Real Academia de la Lengua presentó una edición de los Cartularios de Valpuesta (Burgos) que los confirmaban como el castellano más antiguo que se conoce, anterior incluso al ... read more
El célebre primer vagido de la lengua española fue entonado a múltiples voces. De León a Silos, a San Millán, a Cardeña, Oña y Valpuesta, ya no se trata exclusivamente de la humilde oración que conmovía a ... read more
No cabe duda de que el español es hoy en día un producto de excelente calidad. En 2009 desbancó al inglés en el ranquin del número de hablantes nativos, de manera que en la actualidad ocupa la segunda ... read more
María José Salgueiro ha invitado a los representantes de las 22 Academias a conocer en el pabellón de Castilla y León los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta, Burgos, que hablan sobre los orígenes del ... read more