Valpuesta es la cuna del castellano. Cada vez más estudiosos, filólogos, visitantes, periodistas, opinadores, también dicen que Valpuesta es la cuna del castellano. Pero ¿por qué? Nicolás Dulanto, en su ... read more
La presentación del estudio del Becerro Gótico de Cardeña certifica que el castellano nació en las calles de la provincia de Burgos Valpuesta es la cuna del castellano. Sus cartularios, que se encuentran ... read more
Leemos en un comunicado de la Agencia EFE, que “La réplica los Cartularios de Valpuesta, una edición facsimilar que recoge los primeros balbuceos del castellano, elaborada por editorial Siloé, será ... read more
Un reportaje de la televisión de Castilla y León (CyLTV ), publicado en el año 2010 ahonda en el trabajo de siete años de análisis de los 184 documentos hallados en el Monasterio de Valpuesta, que se ... read more
El Instituto Castellano y Leonés de la lengua ha presentado, en el Palacio de la Isla de Burgos, la publicación Los Cartularios de Valpuesta. Estudios (Luso Española de Ediciones), publicado en ... read more
El Cartulario de Valpuesta entrará a formar parte del registro Memoria del Mundo de la UNESCO, un reconocimiento similar a la declaración de Patrimonio de la Humanidad pero para documentos de gran ... read more
Leído en El Mundo
El primer testimonio escrito del castellano retrocede dos siglos. Así lo demuestra un estudio sobre los manuscritos de Santa María de Valpuesta (Burgos), que cuenta con la bendición de la Real Academia Española (RAE) y que, en la práctica, dinamita el ya cuestionado mito de las Glosas Emilianenses como primer texto y San Millán de la Cogolla (Rioja) como cuna del castellano.
Trus era verde. Nunca supo por qué sus padres le habían puesto un nombre tan ridículo. Sonaba a nombre de perro marciano. Pero, no era un perro. ¿Dónde has visto un perro verde? Era un marciano. Un ... read more
Como todos los años, el 15 de agosto la Asociación Cultural de Amigos de Valpuesta desvela el nombre de los ganadores de todos los concursos que organiza: Concurso de fotos, certamen de relatos y concurso ... read more
Actualización: Ya hemos publicado los nombres de los ganadores. Puedes consultarlos, y ver las fotos ganadoras, en este enlace. Un año más, y ya van trece, la Asociación Cultural de Amigos de Valpuesta ha ... read more
Nos encanta descubrir en el diario ABC un artículo fantástico sobre Valpuesta y a un trabajo que se está realizando en torno a nuestros fantásticos cartularios. El periódico madrileño, de tirada estatal y ... read more
En el año 2004, el obispado de Valpuesta cumplió 1200 años. Fue un año plagado de actividades, para celebrar que 1200 años antes, en el 804, el obispo Juan llegó a una pequeña aldea y fundó ... read more
45 obras al óleo, obra de Roberto Martínez Unanue, visten el claustro de la Colegiata de Santa María de Valpuesta. Se trata de una exposición promovida por la Asociación Cultural de Amigos de Valpuesta, ... read more
El análisis lingüístico de los Cartularios o Becerros de Santa María de Valpuesta (804-1140/1200) ha pretendido desentrañar los elementos romances que se filtran en los documentos latinos. De este modo, ... read more
Siloé, una de las más editoriales más impotantesdel mundo, editará el facsímil del cartulario de Valpuesta, formado por cientos de pliegos Artículo publicado por Miguel Ángel Vergaz en El Mundo. ... read more