Ascensión al mirador de Villalba, punto más elevado de la muralla caliza de los montes de San Pedro IÑIGO MUÑOYERROVillalba es la capital más occidental de Losa, valle que se alarga entre el puerto de ... read more
- Valpuesta
- Origen del Castellano, Origen del castellano
- noviembre 2, 2008
Especialistas en la materia, procedentes de diferentes puntos del país y a los que se sumarán expertos venidos del extranjero, se reunirán para “rendir un homenaje a la comarca donde nacieron los ... read more
La pardilla (Clitocybe Nebularis) es una seta muy extendida que aparece normalmente en bosques de todo tipo: pinares, hayedos, robledales, quejigales y carrascales, y en zonas de prados de montaña entre ... read more
- Valpuesta
- Dijeron sobre Valpuesta, Origen del Castellano, Origen del castellano, Valpuesta
- octubre 24, 2008
Borja Suárez Portavoz del equipo de gobierno de la Diputación de Burgos “Valpuesta no solo es la referencia escrita más antigua del castellano sino también del euskera y por eso entendemos que es una ... read more
- Valpuesta
- Origen del Castellano, Origen del castellano
- octubre 17, 2008
El cartulario es básico para «explicar los primeros pasos» de una lengua, pero «buscar la cuna es absurdo» CRISTINA ORTIZ MIRANDAConseguir que la comunidad científica en su conjunto, paleógrafos, ... read more
- Valpuesta
- Origen del Castellano, Origen del castellano
- octubre 16, 2008
«Las lenguas no nacen, evolucionan desde el latín y lo hacen en muchos sitios a la vez», destaca el catedrático Ruiz Asencio No hay duda: el origen del castellano no está en San Millán de la Cogolla y en ... read more
- Valpuesta
- Dijeron sobre Valpuesta, Origen del castellano, Valpuesta
- octubre 16, 2008
José Manuel Ruiz Asencio Catedrático de la Universidad de Valladolid. “Es evidente que el castellano nace aquí [por Valpuesta] la primitiva castilla es la parte alta del Ebro y eso es fundamentala. ... read more
- Valpuesta
- Origen del Castellano, Origen del castellano
- octubre 16, 2008
Los catedráticos de las universidades de Sevilla y Valladolid Manuel Ariza y José Manuel Ruiz Asencio negaron ayer en Burgos que el origen de la lengua castellana esté en las glosas emilianenses de San ... read more
- Valpuesta
- Origen del Castellano, Origen del castellano
- octubre 15, 2008
Los catedráticos de las universidades de Sevilla y de Valladolid Manuel Ariza y José Manuel Ruiz Asencio negaron hoy que el origen de la lengua castellana esté en las glosas emilianenses de San Millán de ... read more
- Valpuesta
- Comer/dormir, Dónde dormir
- octubre 15, 2008
Cuentan con un slogan clarificador: “En nuestra casa se escucha el silencio”. Casa Arauco se encuentra en Nograro, a menos de diez minutos de Valpuesta (7 km). CAsa del siglor XIII, de piedra ... read more
- Valpuesta
- Origen del Castellano, Origen del castellano
- octubre 15, 2008
El congreso dedicado a Valpuesta arrancó ayer con un número de expertos convencidos del valor lingüistico de los escritos del monasterio valpostano CRISTINA ORTIZ MIRANDA No está hecho para todos los ... read more
- 3286
- 0
- Valpuesta
- Origen del Castellano
- octubre 15, 2008
El encuentro se nutre de expertos investigadores que abordan los cartularios encontrados en la cercana colegiata en los que se atesoran las primeras formas de la naciente lengua G.A.T. / Miranda El ... read more
- Valpuesta
- Comer/dormir, Dónde dormir
- octubre 14, 2008
Arbaieta Etxea es una preciosa casa rural situada en la localidad de Gurendes, a menos de dos kilómetros de Valpuesta. Restaurada en el año 2004 para recuperarse de un devastador incendio, ofrece un ... read more
- Valpuesta
- Comer/dormir, Dónde comer, Dónde dormir
- octubre 14, 2008
El camping de Angosto, situado a 7 kilómetros de Valpuesta, se ha convertido en uno de los centros de ocio infantil y juvenil de la zona. No en vano, la revista Consumer lo eligió como el mejor de Euskadi ... read more
- Valpuesta
- Comer/dormir, Dónde dormir
- octubre 14, 2008
Herranetxe es una vieja casa casa de labranza totalmente reformada, que realiza un contínuo manteniendo por el gusto tradicional. Fue totalmente reformada para su apertura al público en 1998, manteniendo ... read more