-
¿Cuál es la cuna del castellano?
Artículo publicado en la revista ECOS. Agosto de 2008. Deutschland José María Domínguez. Leonés, graduado en ciencias de la Información e Historia Medieval por la Universidad de Munich. En los manuales de Lengua española se sitúan los orígenes del castellano en La Rioja, y como prueba se citan las célebres «Glosas Emilianenses«, así llamadas por…
-
Los primeros renglones
La datación en el siglo IX de los primeros términos en castellano en Valpuesta es el resultado de siete años de estudio. El director de la investigación explica la publicación. En los 117 folios del códice intervienen 34 manos distintas, 22 son visigóticas y 12 carolinas. Artículo de opinión escrito por JOSÉ MARÍA RUIZ ASENCIO…
-
Desde Valpuesta a Cabreros
ARTÍCULO DE OPINIÓN, POR GONZALO SANTONJA. Texto extraído de nortecastilla.es A sí es: desde Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta, al norte de Burgos, en la comarca de Merindades, a las Paces de Cabreros, documento firmado en Cabreros del Monte, en Tierra de Campos, Valladolid. Se trata dos pueblos en la actualidad mínimos, con…
-
La Real Academia presenta «Los becerros Gótico y Galicano de Valpuesta»
La Real Academia Española acogerá mañana en Madrid la presentación de la obra «Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta«, en la que se defiende que los primeros testimonios escritos de la lengua castellana se encuentran en los cartularios del monasterio de Valpuesta, en el norte de la provincia de Burgos. La obra está editada…
-
La Rioja intuye en los estudios de Valpuesta «un ánimo ajeno a lo científico y muy político»
Noticia extraída de Larioja.com También te puede interesar: El Mundo: La Rioja quita valor a los textos que la desplazan como cuna del castellano El Correo: Turza cree que los ‘Cartularios’ tienen un valor menor para el estudio de la lengua ABC: Gobierno riojano cree que los cartularios de Valpuesta tienen valor menor para historia…
-
Valpuesta es la cuna del castellano
Valpuesta, cuna del castellano. En los cartularios de Valpuesta aparecen los primeros rasgos conocidos de la lengua materna de más de 400 millones de personas.
-
La búsqueda de los orígenes del castellano
Noticia extraída de sietesemanal.com, quien citaba agencias La presentación del libro “Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta”, estudio que sitúa los orígenes del castellano en la provincia de Burgos, y que se iba a celebrar esta semana, en la sede de la Real Academia Española de la Lengua, quedaba aplazada hasta una próxima convocatoria.…
-
Valpuesta se hace un hueco en la historia
Texto extraído del blog de Lídia Sierra Las persianas y mirillas de los siete habitantes censados en el municipio burgalés de Valpuesta no paran de abrirse y de cerrarse para poder ver a través de ellas a los curiosos que llegan hasta este pequeño pueblo ubicado en el valle de Valdegovía para conocer el lugar…
-
Valpuesta, cuna del castellano escrito
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua de Burgos edita un detallado análisis de los documentos de la colegiata burgalesa de Santa María de Valpuesta (Burgos) que confirma que es el más antiguo registro escrito de esta lengua. Valpuesta es la cuna del castellano. Dictaminar cuando nace el castellano con exactitud es tarea imposible.…
-
La RAE avala que Valpuesta (Burgos) acoge las primeras palabras escritas en castellano
Los cartularios de Valpuesta presentan el primer testimonio escrito de la lengua castellana. Así lo atestigua, entre otros muchos estudiosos, el estudio “Los becerros Gótico y Galicano de Valpuesta”, obra presentada por el vicerrector de la Real Academia Española de la Lengua, don José Antonio Pascual. Los cartularios son textos que recogen información sobre donaciones…
-
600.000 euros para recuperar el Claustro
El procurador en Cortes, Luis Domingo González, anunció una inversión de 600.000 euros para hacer modificaciones «en el claustro, con la ubicación de un pequeño centro de interpretación». Desde luego, la obra es necesaria. El claustro de la colegiata de Valpuesta lleva años amenazando ruina. Los arcos están sujetados por muros de ladrillo (de todo…
-
«Valpuesta es un pilar importante en el origen del castellano, pero hay más»
El profesor de la Universidad de Valladolid (UVA), Ruiz Asencio capitanea un simposio sobre los cartularios del convento burgalés, reunidos en una publicación que se presentará el próximo día 5 en Madrid. ¿Se puede decir que la primera inscripción del castellano tal y como se conoce hoy se encuentra en Valpuesta? «A lo mejor resulta…
-
¿Dónde crecen los boletus?
El boletus, o boletus edulis, es una especie que crece en los bosques de pinos desde la primavera al otoño. Algunos años es muy abundante, y otros, sin causa aparente no crece.
-
Ya esta aquí la temporada de boletus
¿Boletus habemus? No ha favorecido mucho el tiempo que hemos tenido últimamente. Mucho calor. Y el boletus crece mejor en veranos frescos y otoños semisecos. En valpuesta.com informamos sobre el boletus, para que no falte de nada. Si quieres Guisar boletus, sigue leyendo.
-
Visita el álbum de fotos de Valpuesta, en Flickr
Visita nuestro álbum de fotos en Flickr. Poco a poco vamos subiendo aquellas imágenes que nos gustan, que queremos mostrar. Si tienes alguna foto de Valpuesta que te gustaría añadir, ya sabes, sólo tienes que publicarla ahí o hacernosla llegar. Esperamos que te guste. Te invitamos (nos encantaría) a que comentes las fotos que quieras.