El retablo de la iglesia de Ribera
El retablo de la iglesia de Ribera, del Siglo XVI, se puede visitar en el museo de BBAA de Álava
La iglesia de Ribera es el único edificio que sigue en pie de todo el pueblo. Su valor histórico y artístico, que puedes comprobar en un post que escribimos hace poco, la salvaron del derrumbe.
Sin embargo, una de las piezas más importantes, el retablo de la iglesia de Ribera, fue puesto a buen recaudo. Así se evitaba que sufriera daños. La obra está depositada en el Museo de Bellas Artes de Álava por la Diócesis de Vitoria, que es la titular y propietaria de este retablo. Ellos nos han cedido la foto que publicamos aquí.
Procedente de la parroquia de San Estéban de Ribera de Valderejo (Álava), el retablo ingresa en el museo en 1954 como depósito de la Diócesis de Vitoria-Gasteiz. Desde entonces se puede visitar en su actual ubicación, la capilla del Palacio Augustin Zulueta, sede del Museo de Bellas Artes de Álava.
Este retablo plateresco consta de predela, dos cuerpos y ático, distribuidas las escenas en cinco calles, siendo la central ligeramente más ancha que las laterales. Bajo la predela se halla la siguiente inscripción: “ESTA OBRA ICO LA IGLESIA A SU COSTA ACABOSE AÑO DE MIL E DXLVIII AÑOS DIA DE SANTIAGO OSACRUM CONVIVIUN INCO XPS SUMITUR”.
La predela muestra el Apostolado representado de tres en tres figuras por tabla. Así desde la izquierda, encontramos a San Juan, santo sin identificar y San Mateo, el primero y el último además de llevar sus atributos van acompañados por inscripción identificatoria. En la siguiente tabla encontramos a Santiago el Mayor, Santiago el Menor y San Bartolomé. En la calle central, el sagrario tallado.
Continuando el Apostolado observamos a San Pedro, San Simón y San Pablo. Finalmente están representados San Lucas, San Andrés y San Marcos. El primer cuerpo recoge las escenas de la vida de san Esteban, santo titular: predicación, apresamiento, espacio central vacio (posiblemente destinado para una talla del santo), martirio y entierro. En el cuerpo superior encontramos las escenas dedicadas a la vida de la Virgen: Anunciación, Asunción (en la calle central), Epifanía y finalmente, santa Ana con la Virgen y el Niño entronados.
El remate del retablo, en talla, muestra el Calvario: Cristo en la Cruz flanqueado por la Virgen y San Juan. A ambos lados aparecen volutas decorativas y sobre las calles laterales extremas se han dispuesto veneras. La mazonería del retablo está adornada por decoración a candelieri y otros motivos ornamentales renacentistas (Raquel Sáenz
Pascual, 1998).
Identificación del objeto
- Museo / Colección: Museo de Bellas Artes de Álava
- Tipo de fondo: Arte, artes decorativas
- Nº de inventario / Siglas: 12
- Objeto / Nombre común: Pintura
- Clasificación: Bellas artes
Datos de autoría y título
- Autoría: Anónimo
- Título: Retablo de Ribera de Valderejo
Historia y contexto cultural
- Fecha: 1548
- Época: Mediados de siglo XVI
- Estilo: Renacimiento
Características físicas
- Técnica y soporte: Pintura sobre tabla. Madera tallada, dorada y policromada. Madera policromada en la escultura de la Andramari y en las imágenes del Cristo, San Juan y la Virgen del Calvario del ático
- Dimensiones: 560 x 490 cm (total)
Descripción
- Tema / Iconografía: Retablos
Agradecimientos
- Agradecimiento al Museo de Bellas Artes de Alava.
- © de la fotografía Museo de Bellas Artes de Álava.
2 thoughts on “El retablo de la iglesia de Ribera”
PERO ESTO QUE ES , QUE VUELVA EL RETABLO A R IBERA DE VAL DE REJO Y LA VIRGEN DE LA SILLITA , QUE SE TORNE E INTERCAMBIE EN SUS DOS SITIOS , POR HABER SIDO PUESTA EN EL DESFILADERO DEL PURON EN PONTECERCI ( SAN FELIX DE OCA Y NO DE NOLA – SAN ROQUE EN PRIMAVERA – VERANO EN EL VALLE DE TOBALINA ) Y EN RIBERA OTOÑO – INVIERNO EN EL VALLE DE VALDEREJO ……. ? ABAD PAULO DE PONTECERCI , EL DE LAS PRESURAS Y PRIMER TEXTO EN CASTELLANO Y EUREKA , EN SAN MARTIN DE FERRAN – HERRAN , OBISPO AUKENSIS ( 802 – 804 ) ENROCADO EN EL POPILO CON SUS GASILANES +++ , ESPERA QUE UNO IGUAL NO … ?JE … JE …JE . GUARDIAN DE OCA Y AL QUE HA DADO EL RELEVO EL OBISPO AUKENSIS, SU SANTIDAD * OCA P ACO * …… LE CONOCEN . ESTEBAN CO ESTA OCUPADO POR UN PADRE Y UN HIJO , EL PADRE SE LLAMA IVAN Y EL HIJO YA .. .. .. ….. ? . OSEA QUE ESTA SAN IAGO Y SAN ROQUE …. LOS DOS PEREGRINOS DE ….. ?
Me parece un retablo maravilloso. Actualmente lo han cambiado de ubicación y se encuentra en una capilla de la Iglesia del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz.
El motivo del comentario es para indicar que la fotografía que aparece en este artículo corresponde a dicho retablo pero se encuentra girada 180 grados. Basta fijarse en las letras de la parte baja del bancal y en que el Niño que sostiene la Virgen está a la derecha en el retablo.
Sería bueno que la editasen para que figure como es en la realidad. MUCHAS GRACIAS