Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the really-simple-ssl domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/valpuesta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Origen del castellano – Página 2 – Valpuesta

Categoría: Origen del castellano

  • ¿Cuál es la cuna del castellano?

    Artículo publicado en la revista ECOS. Agosto de 2008. Deutschland José María Domínguez. Leonés, graduado en ciencias de la Información e Historia Medieval por la Universidad de Munich. En  los manuales de Lengua española se sitúan los orígenes del castellano en La Rioja, y como prueba se citan las célebres «Glosas Emilianenses«, así llamadas por…

  • Los primeros renglones

    La datación en el siglo IX de los primeros términos en castellano en Valpuesta es el resultado de siete años de estudio. El director de la investigación explica la publicación. En los 117 folios del códice intervienen 34 manos distintas, 22 son visigóticas y 12 carolinas. Artículo de opinión escrito por JOSÉ MARÍA RUIZ ASENCIO…

  • Desde Valpuesta a Cabreros

    ARTÍCULO DE OPINIÓN, POR GONZALO SANTONJA. Texto extraído de nortecastilla.es A sí es: desde Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta, al norte de Burgos, en la comarca de Merindades, a las Paces de Cabreros, documento firmado en Cabreros del Monte, en Tierra de Campos, Valladolid. Se trata dos pueblos en la actualidad mínimos, con…

  • La Real Academia presenta «Los becerros Gótico y Galicano de Valpuesta»

    La Real Academia Española acogerá mañana en Madrid la presentación de la obra «Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta«, en la que se defiende que los primeros testimonios escritos de la lengua castellana se encuentran en los cartularios del monasterio de Valpuesta, en el norte de la provincia de Burgos. La obra está editada…

  • La Rioja intuye en los estudios de Valpuesta «un ánimo ajeno a lo científico y muy político»

    Noticia extraída de Larioja.com También te puede interesar: El Mundo: La Rioja quita valor a los textos que la desplazan como cuna del castellano El Correo: Turza cree que los ‘Cartularios’ tienen un valor menor para el estudio de la lengua ABC: Gobierno riojano cree que los cartularios de Valpuesta tienen valor menor para historia…

  • Valpuesta es la cuna del castellano

    Valpuesta es la cuna del castellano

    Valpuesta, cuna del castellano. En los cartularios de Valpuesta aparecen los primeros rasgos conocidos de la lengua materna de más de 400 millones de personas.

  • La búsqueda de los orígenes del castellano

    Noticia extraída de sietesemanal.com, quien citaba agencias La presentación del libro “Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta”, estudio que sitúa los orígenes del castellano en la provincia de Burgos, y que se iba a celebrar esta semana, en la sede de la Real Academia Española de la Lengua, quedaba aplazada hasta una próxima convocatoria.…

  • Valpuesta se hace un hueco en la historia

    Texto extraído del blog de Lídia Sierra Las persianas y mirillas de los siete habitantes censados en el municipio burgalés de Valpuesta no paran de abrirse y de cerrarse para poder ver a través de ellas a los curiosos que llegan hasta este pequeño pueblo ubicado en el valle de Valdegovía para conocer el lugar…

  • Valpuesta, cuna del castellano escrito

    El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua de Burgos edita un detallado análisis de los documentos de la colegiata burgalesa de Santa María de Valpuesta (Burgos) que confirma que es el más antiguo registro escrito de esta lengua. Valpuesta es la cuna del castellano. Dictaminar cuando nace el castellano con exactitud es tarea imposible.…

  • Los cartularios de Valpuesta se presentarán en México

    Según informa el diario El Informador, de México, Gonzalo Santonja presentará en Guadalajara (México) una investigación de los primeros documentos escritos de castellano GUADALAJARA, JALISCO (11/JUN/2010).- Del latín al castellano hay una larga historia. Préstamos lingüísticos de diversas regiones, traducciones, migración de términos, entre otros factores, determinaron la evolución del castellano al español, una lengua…

  • Entender Valpuesta (vídeo de interés)

  • Nace la Fundación Valpuesta con el objetivo de estudiar y promover desde sus orígenes la lengua castellana

    http://www.fundacionlengua.com La Fundación Valpuesta cuenta en su inicio con un presupuesto de 80.000 euros y se buscan nuevos patronos. Su primer proyecto será la edición de facsímil de los Cartularios de Valpuesta, considerados como los textos más antiguos de la lengua castellana La Fundación contará con la ayuda del Instituto Castellano y Leonés de la…

  • Aprobada Fundación Valpuesta para poner en valor lugares de origen castellano

    La Fundación Valpuesta tiene como primer proyecto la edición facsímil de los Cartularios, considerados como los textos más antiguos que se conocen con palabras en romance, conservados en la iglesia de Santa María de Valpuesta (Burgos). Esta edición se realiza a través del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, con sede en Burgos. Se…

  • Valpuesta resurge con el primer castellano

    Sólo en el año 2008, la cuna del castellano despertó el interés de 12.000 personas que se acercaron a conocerla Tras 14 años de lucha contra la ruina cultural del pueblo, la asociación local cede el testigo a una fundación recién constituida por la Diputación Artículo escrito por Cristina Ortiz para El Correo. Sólo una…

  • La Junta apoya la inclusión de Valpuesta dentro del Camino de la Lengua

    La Fundación Camino de la Lengua, una entidad que aglutina a seis municipios de tres Comunidades, podría incluir en un futuro próximo al Santuario burgalés de Valpuesta, un lugar en donde las últimas investigaciones rastrean el origen del idioma castellano. De este modo, el patronato de la Fundación, que celebra este año su décimo aniversario,…