Valpuesta

    • Colabora con valpuesta.com
    • Dónde está Valpuesta
    • Elementor #5099
    • Fotos
    • Home
    • Libro de Visitas
    • new home test
Ilustración de un pájaro volando.
  • Nuevos estudios sitúan cuna del castellano en Valpuesta, Burgos

    En España empieza a cuestionarse la teoría oficial de que los primeros escritos en castellano son las glosas o anotaciones marginales que un monje escribió en el siglo XI en un códice del monasterio de San Millán de la Cogolla, en La Rioja, norte del país. Eso es, al menos, lo que afirma el periodista…

    noviembre 8, 2004
  • Los Cartularios de Valpuesta indican que las primeras anotaciones en romance son anteriores al siglo X

    El más antiguo demuestra que ya hay expresiones en castellano en el año 804 EUROPA PRESS/SORIA Los Cartularios de Valpuesta, descubiertos en el monasterio de Alegoría, en Burgos, y presentados ayer en el Congreso Internacional sobre los Orígenes del Castellano que se desarrolla en la localidad soriana de El Burgo de Osma, indican que las…

    octubre 14, 2004
  • Descubren en Burgos anotaciones en romance anteriores al siglo X

    Se trata de los Cartularios de Valpuesta, hallados en el valle de Valdegovia y que fueron presentados ayer en un Congreso sobre los Orígenes del Castellano M. H./VITORIA Gonzalo Santonja, director de la Fundación del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, explicó ayer en la inauguración del Congreso sobre los Orígenes del Castellano en…

    octubre 14, 2004
  • Las primeras anotaciones en romance son anteriores al siglo X, según los Cartularios de Valpuesta

    El Congreso de El Burgo se centra en estos documentos anteriores a las ‘Glosas Emilianenses Europa Press SORIA, 13 Oct. Los Cartularios de Valpuesta, descubiertos en el monasterio de Alegoría, en Burgos, y presentados esta mañana en el transcurso del Congreso Internacional sobre los Orígenes del Castellano que se desarrolla en la localidad soriana de…

    octubre 14, 2004
  • Rutas de las merindades

    Fuente: Patronato de Turismo de Burgos Entrar en el Valle de Mena descendiendo las empinadas rampas del puerto de El Cabrio -antes se pueden visitar la interesante portada rom��nica de Bercedo y el puente romano de Ag��era- es introducirse en una de las tierras m��s hermosas y con mayor personalidad e historia de toda la…

    febrero 17, 2004
  • Valpuesta, cuna del castellano y nombres en Euskera.

    En la muga entre Burgos y Álava se levantó hace mil años una aldea que abarcó hasta la Ría de Bilbao y que ahora muestra sus credenciales como cuna del castellano y del primer obispado vasco. CIRILO DAVILA / VALPUESTA «En el valle de Valdegovía (Gobiaran), que comparten Álava y Burgos, se encuentra la aldea…

    octubre 5, 2003
  • Flickr. Galería de fotos la Colegiata de Valpuesta, vista por dentro

    El interior de la colegiata gótica de Valpuesta merece ser visitado. Normalmente, la colegiata está cerrada. Pero si te acercas al pueblo y preguntas a los vecinos, seguro qeu alguno se brinda a abrirte la puerta y acompañarte en la visita. Por supuesto, ver la colegiata de Valpuesta no tiene precio, es gratuito. Por si…

    agosto 29, 2002
  • Flickr. Galería de fotos la Colegiata de Valpuesta, vista por fuera

    La Colegiata de Valpuesta es uno de los verdaderos tesoros del pueblo. Colegiata gótica, no está abierta al público. Con todo, si quieres visitarla, acércate porque la llave siempre está en el pueblo. Y si preguntas, es bastante posible que algún vecino se brinde a acompañarte en la visita. Aquí te dejamos una galería de…

    agosto 29, 2002
  • Sobre Valpuesta

    Sobre Valpuesta

    Valpuesta es una localidad y entidad local menor, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situada en la comarca de Merindades y en la actualidad depende del ayuntamiento de Berberana. Valpuesta se encuentra a 84 kilómetros de Bilbao, 90 kilómetros de Burgos, 40 de Villarcayo, a cuyo…

    agosto 29, 2002
  • Selección de imágenes sobre Valpuesta

    enero 21, 2002
  • libros-maren

     dasfd Guitarra Inglés 1 Inglés 2

    julio 29, 2001
  • Itinerario por el valle del Río Purón

    Itinerario por el valle del Río Purón

    1. Introducción El sector del valle del rio Purón aqui analizado, se inscribe en la unidad más amplia de Valderejo recientemente (febrero de 1992) declarada parque natural, constituyendo la primera zona de Alava que recibe esta categoría El valle del río Purón es el que define prácticamente los limites del parque natural de Valderejo, a…

    mayo 6, 2001
  • Diseño de un plan de actuación cultural para Valpuesta (2000-2004)

    Por LUIS GIL ZUBILLAGA Licenciado en Geografía e Historia, socio de EI-SEV El «Plan Director sobre Valpuesta» promovido desde la Federación «Vallis-Posita» de Amigos de Valpuesta y Valdegovía, se plantea establecer todo un programa de actuaciones en materia cultural para Valpuesta y su entorno durante el período 2000-2004, y de esta manera establecer prioridades, plazos…

    septiembre 16, 2000
  • Cadiñanos Bardeci, escritor

    Inocencio Cadiñanos Bardeci Escritor «Burgos necesita recuperar un pueblo de tanto prestigio y sin embargo olvidado. Recientemente han sido llevadas a cabo algunas obras públicas, verdaderamente urgentes. Pero queda mucho por hacer. Se necesita un buen tramo de carretera de acceso. Produce sonrojo el comparar su estado con los cercanos caminos no burgaleses. Las calles…

    agosto 7, 2000
  • Tobillas, el primer templo cristiano

    Tobillas, el primer templo cristiano

    El parque natural de Valderejo, el valle de Valdegovía y los alrededores de esta península alavesa en territorio burgalés conservan casi intactos los paisajes que vieron aquellos cristianos que pusieron en marcha el primer templo de esta religión en el País Vasco, el monasterio de San Román, en Tobillas. Restaurado recientemente por la Diputación alavesa,…

    julio 1, 2000
←Página anterior
1 … 25 26 27 28
Página siguiente→

Valpuesta

Funciona gracias a WordPress