-
¿Es la naturaleza un problema?
La Diputación de Álava trabaja rápido para solucionar los ataques de los buitres al ganado, producidos en las últimas semanas. Según El Correo (9 de mayo de 2008), el ente foral «trabaja contrarreloj para abrir el nuevo comedero de carroña para buitres que se ubicará en Valderejo. El objetivo apunta al verano, pero es una…
-
Reforman el itinerario didáctico de la senda Portilla de Valderejo
Gracias a un convenio con la Diputación alavesa, por el que La Caixa destina medio millón de euros a proyectos ambientales en Álava La Obra Social la Caixa destinará este año más de 500.000 euros a actuaciones ambientales en Álava, que se desarrollarán a través de un convenio con la Diputación y que incluyen el…
-
Ruta por el Monte Santiago
Monte Santiago: Distancia de Valpuesta: 15 kilómetros, aprox. El Monumento Natural del Monte Santiago se encuentra situado en el extremo nororiental de la provincia de Burgos, justo en su límite con el País Vasco. Su paisaje aparece dominado por un frondoso y bien conservado hayedo, que se prolonga hasta el borde mismo de un anfiteatro…
-
«El secreto de Valderejo es su tamaño, se puede ver en sólo una mañana»
Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro, periodistas de El Correo y Montañeros, han escrito una guía sobre el parque natural con 27 rutas. Llevan 15 años preparando las páginas de montaña de los viernes de EL CORREO. Los periodistas Fernando J. Pérez e Íñigo Muñoyerro han acumulado en este tiempo tantas experiencias y conocimiento sobre…
-
La guía para conocer en profundidad el Parque Natural del Valderejo
Los aficionados a la naturaleza ya tienen un manual para disfrutar de este bello y recóndito espacio natural alavés Hace millones de años, las fuerzas geológicas crearon lo que hoy se conoce como valle de Valderejo, en el extremo occidental de Álava, en el límite con Burgos. A continuación, durante miles de años, fueron las…
-
Una guía recoge las descripciones de cien especies de setas del parque de Valderejo
La Diputación de Araba y La Caixa han publicado una guía en la que se describen alrededor de cien especies de setas que se pueden encontrar en el parque natural alavés de Valderejo. La publicación, realizada por Plácido Iglesias, ha sido presentada hoy por el diputado de Medio Ambiente, Mikel Mintegi, quien, tras destacar que…
-
Sementales en Valderejo
Hay decenas de buenas razones que invitan al paseante a visitar el parque natural de Valderejo. Salud, naturaleza, arte, cultura… El parque está bien cuidado, las rutas bien marcadas, los bares bien atendidos… El centro de interpretación es una auténtica gozada, y no en todos los parques se pueden ver los buitres tan cerca. Pero…
-
Valderejo recupera su ‘faro’
La Diputación restaura un menhir de 5.000 años, descubierto en 1982 en el parque natural B. CORRAL. VITORIA Los amantes de la naturaleza y la historia cuentan con un nuevo atractivo en el parque natural de Valderejo. Se trata del menhir que ya preside el horizonte de la sierra de Lahoz, restaurado por la Diputación…
-
Arqueólogos hallan pinturas del final del Neolítico en el parque natural de Valderejo
Investigadores del Instituto alavés de Arqueología han hallado una secuencia de cuatro pinturas en una roca del parque, entre ellas una que representa a un arquero, datadas al final del Neolítico. GARA GASTEIZ Las pinturas halladas están datadas al final del Neolítico o en la Edad de Bronce, es decir, con 4.000 y 5.000 años…
-
Sendas otoñales en Valderejo
PUBLICADO EN EL PAÍS. La escasa presencia humana en este entorno ha propiciado la conservación de sus variados ecosistemas con una población de fauna salvaje muy diversa, de la que sobresalen el buitre leonado y el alimoche como moradores de los abruptos escarpes que circundan el valle. Sobre las cornisas y balcones de los despeñaderos…
-
El desfiladero del río Purón, un espacio privilegiado a caballo entre Burgos y Álava
Las espectaculares crestas calizas de la Sierra de Arcena, un enérgico relieve montañoso a caballo entre las provincias de Álava y Burgos, presiden el profundo y recóndito valle de Valderejo. Este privilegiado espacio, que está protegido bajo la figura de parque natural, se ha convertido en un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. De…
-
Rutas de las merindades
Fuente: Patronato de Turismo de Burgos Entrar en el Valle de Mena descendiendo las empinadas rampas del puerto de El Cabrio -antes se pueden visitar la interesante portada rom��nica de Bercedo y el puente romano de Ag��era- es introducirse en una de las tierras m��s hermosas y con mayor personalidad e historia de toda la…
-
Itinerario por el valle del Río Purón
1. Introducción El sector del valle del rio Purón aqui analizado, se inscribe en la unidad más amplia de Valderejo recientemente (febrero de 1992) declarada parque natural, constituyendo la primera zona de Alava que recibe esta categoría El valle del río Purón es el que define prácticamente los limites del parque natural de Valderejo, a…