Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the really-simple-ssl domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/valpuesta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Valpuesta – Página 16 – Valpuesta

Autor: Valpuesta

  • El patronato de Turismo de Burgos pondrá en valor a Valpuesta en Fitur

    El Patronato de Turismo de Burgos propone potenciar en la Feria Internacional de Turismo los cartularios de Valpuesta y las zonas afectadas por el cierre de Garoña Según ha confirmado a COPE Miranda el nuevo presidente del patronato, el mirandés Borja Suárez, el turismo entorno a la comarca mirandesa “tendrá especial importancia en la celebración…

  • Los cartularios de Valpuesta

    Los cartularios de Valpuesta son una serie de documentos del siglo XII que, a su vez, son copias de otros documentos, algunos de los cuales se remontan al siglo IX, y que serían el primer testimonio escrito del que se tiene noticia de un dialecto romance hispánico (si bien no hay consenso entre los expertos…

  • Saturnino Ruiz de Loizaga, descubridor de Valpuesta

    El franciscano Saturnino Ruiz de Loizaga, paleógrafo del Archivo Vaticano, ha sido el principal investigador en el estudio y difusión de los manuscritos valpostanos, en el año 1995 publicaba Los cartularios Gótico y Galicano de Santa María de Valpuesta (1096-1140), publicando el resto de documentos (1090 hasta 1200) que no publicó Barrau-Dihigo en su trabajo.…

  • Relatos2010

    La Asociación de Amigos de Valpuesta convoca un certamen de relatos cortos, en la modalidad de castellano. El tema de los relatos será libre y hará siempre referencia a Valpuesta. Cada autor presentará un solo trabajo, el cual tendrá una extensión entre dos y cuatro folios. El plazo de entrega de trabajos al jurado terminará…

  • La revista Aunia describe la Valpuesta del año 804

    La revista Aunia, en su número de otoño de 2009 (número 28), hace una mención a Valpuesta, y cuenta cómo era el valle de Valdegovía en el año 804 y cuál fue la relación entre las viñas, sus propietarios, y los monjes del Monasterio. El texto dice: «La historiografía clásica continuadora de las teorías de…

  • Bonitas imágenes de Valpuesta con nieve

    El temporal de nieve que azota estos días el norte de España ha cubierto de nieve Valpuesta (y, por supuesto, alrededores). La nieve, tradicionalmente, todos los años, deja siempre bellas imágenes del pueblo.

  • Imágenes exclusivas del interior de la Colegiata de Valpuesta

    Algunas fotos no son de gran calidad, ni realizadas por fotógrafos profesionales, pero creemos que merecen la pena.

  • Gran artículo sobre Valpuesta y Valdegovía en la revista Pyrenaica

    La revista Pyrenaica recoge en su número de diciembre un interesantísimo artículo sobre Valdegovía y Valpuesta, que recomendamos con insistencia. Sus autores son Jesús García y Ricardo Hernani, que han escrito sobre «Valdegovía, el valle de los mil años» «Tierra de fronteras, recogida entre montañas que protegieron del invasor, que separaron reinos, dominios y provincias,…

  • Galería de imágenes de la Torre de los Varona

    Iniciamos el año 2010 mostrando una galería de imágenes de la Torre de los Varona.

  • Un estudio confirma a los cartularios de Valpuesta (Burgos) como el registro escrito de español más antiguo

    http://www.fundacionlengua.com El estudio, recién terminado por el Instituto de la Lengua de Castilla y León (ILCYL), confirma que los cartularios de Valpuesta contienen las palabras más antiguas escritas en español. Datan del siglo IX, lo que las sitúa más de un siglo antes a las registradas en las Glosas Silenses o Emilianenses El director del…

  • Agencia EFE: Estudio del ILCYL confirma a los Cartularios de Valpuesta como el español más antiguo

    Nota del Webmaster: 37 medios de comunicación recogen esta noticia. A continuación nos referimos al texto de La Razón. Ponerle fecha y lugar de nacimiento al castellano ha sido uno de los mayores desafíos para los lingüistas. Hasta ahora, se situaba su origen en las Glosas Silenses o Emilianenses, textos escritos en los márgenes de…

  • Feliz Navidad y próspero año nuevo

    Desde Valpuesta, desde www.valpuesta.com os deseamos a todos, sin exclusiones, Feliz Navidad y próspero año nuevo. Que 2010 sea un año lleno de proyectos realizados con éxito.

  • Cuna del castellano

    La expresión Cuna del Castellano o Cuna de la Lengua se empieza a utilizar con ocasión de la celebración del Milenario de la Lengua, patrocinado por el Ministerio de Educación y Ciencia en 1977 en el Monasterio de San Millán, La Rioja, España. Actos que contaron con la presencia de sus majestades los Reyes de…

  • Origen del castellano: ¿Los cartularios de Valpuesta o las Glosas emilianenses?

    Copia de dos textos publicados en Wikipedia. Glosas y cartularios medievales La historiografía tradicional considera como textos más antiguos que se conocen en castellano a las Glosas Emilianenses, datadas de finales del siglo X o con más probabilidad a principios del siglo XI, que se conservan en el Monasterio de Yuso, en San Millán de…

  • Momento inmejorable para visitar Valpuesta

    Estamos en unas fechas inmejorables para visitar Valpuesta. Hace buen tiempo, la Navidad nos da días festivos, la gente está alegre… Si quieres datos, desde esta web te ayudamos: ¿Qué tesoros encontraré en Valpuesta? ¿Qué puedo visitar por los alrededores? ¿Dónde puedo comer? Si quiero quedarme a dormir, ¿dónde puedo alojarme?