-
Partir de Valpuesta para llegar a conocer lo que será el español
El cartulario es básico para «explicar los primeros pasos» de una lengua, pero «buscar la cuna es absurdo» CRISTINA ORTIZ MIRANDAConseguir que la comunidad científica en su conjunto, paleógrafos, lingüistas o filólogos, hayan aunado esfuerzos y estudio para seguir indagando en el nacimiento del español es uno de los grandes logros del congreso ‘Valpuesta en…
-
Paleógrafos y filólogos no ven el origen castellano en las glosas de San Millán
«Las lenguas no nacen, evolucionan desde el latín y lo hacen en muchos sitios a la vez», destaca el catedrático Ruiz Asencio No hay duda: el origen del castellano no está en San Millán de la Cogolla y en las glosas emilianenses. Ese es un error histórico que ayer trataron de desmontar los ponentes de…
-
José Manuel Ruiz Asencio. Catedrático de la Universidad de Valladolid.
José Manuel Ruiz Asencio Catedrático de la Universidad de Valladolid. «Es evidente que el castellano nace aquí [por Valpuesta] la primitiva castilla es la parte alta del Ebro y eso es fundamentala. Decir que San Millán es la cuna del castellano es una aberración, allí lo que se hablaba era riojano. Aquí [en los cartularios]…
-
Niegan que el origen del castellano esté en San Millán
Los catedráticos de las universidades de Sevilla y Valladolid Manuel Ariza y José Manuel Ruiz Asencio negaron ayer en Burgos que el origen de la lengua castellana esté en las glosas emilianenses de San Millán de la Cogolla y se decantaron por el cartulario de Valpuesta como inicio del idioma. / EFE —————————————————— Documentación de…
-
Los catedráticos niegan que el origen del castellano esté en las glosas emilianenses
Los catedráticos de las universidades de Sevilla y de Valladolid Manuel Ariza y José Manuel Ruiz Asencio negaron hoy que el origen de la lengua castellana esté en las glosas emilianenses de San Millán de la Cogolla. José Manuel Ruiz Asencio, que junto a Manuel Ariza intervino en la segunda jornada del congreso titulado Valpuesta…
-
Casa Arauco (Nograro)
Cuentan con un slogan clarificador: «En nuestra casa se escucha el silencio». Casa Arauco se encuentra en Nograro, a menos de diez minutos de Valpuesta (7 km). CAsa del siglor XIII, de piedra de sillería, que en su momento formó parte de las dependencias de la Torre de los Salazar. Cuenta con 6 habitaciones con…
-
En la génesis del castellano
El congreso dedicado a Valpuesta arrancó ayer con un número de expertos convencidos del valor lingüistico de los escritos del monasterio valpostano CRISTINA ORTIZ MIRANDA No está hecho para todos los públicos, su carácter es eminentemente científico y, como tal, también muchos de los planteamientos que en él se exponen por catedráticos y profesores llegados…
-
Apoyo científico a Valpuesta como cuna del paso del latín al castellano
El encuentro se nutre de expertos investigadores que abordan los cartularios encontrados en la cercana colegiata en los que se atesoran las primeras formas de la naciente lengua G.A.T. / Miranda El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua está dando un importante paso en el estudio y divulgación de los cartularios de Valpuesta, documentos…
-
Agroturismo Arbaieta Etxea (Gurendes)
Arbaieta Etxea es una preciosa casa rural situada en la localidad de Gurendes, a menos de dos kilómetros de Valpuesta. Restaurada en el año 2004 para recuperarse de un devastador incendio, ofrece un ambiente familiar y acogedor. Cuenta con capacidad para 10 personas distribuidas en 4 habitaciones dobles y 2 camas supletorias. En ocasiones ofrece…
-
Camping de Angosto – Villamaderne, Angosto
El camping de Angosto, situado a 7 kilómetros de Valpuesta, se ha convertido en uno de los centros de ocio infantil y juvenil de la zona. No en vano, la revista Consumer lo eligió como el mejor de Euskadi y uno de los diez mejores de España. Sus promotores se preocupan constantemente por mejorar las instalaciones…
-
Agroturismo Herranetxe (Bóveda).
Herranetxe es una vieja casa casa de labranza totalmente reformada, que realiza un contínuo manteniendo por el gusto tradicional. Fue totalmente reformada para su apertura al público en 1998, manteniendo el gusto tradicional. Cuenta con 150 m² de superficie y se encuentra en buen estado de conservación. Se alquila en la modalidad de alojamiento compartido.…
-
Asador Arcena – San Millán de San Zadornil
El Asador Árcena, situado en San Millán de San Zadornil, a pie de carretera en el camino que va de Valpuesta al parque Natural de Valderejo, es una buena opción para parar y degustar un buen menú. Combina la comida casera y tradicional con una cuidada carta basada en productos de la zona. De lunes…
-
Agroturismo Ganbara (Villamaderne)
El edificio es una antigüa cabaña donde en la parte superior se guardaba la paja y en la parte inferior el grano de la cosecha recogida. Restaurada respetando la estructura y los materiales. Situada en medio de un entorno paisajístico montañoso, por el conjunto de sierras que lo componen con picos de más de 1.300…
-
Molino Solapeña. Corro (Álava).
El Agroturismo se encuentra en Corro, frente a la Peña Carria y es en realidad un viejo molino en el que cada rincón guarda un pedacito de la historia de este Valle y de este pueblo,dónde cumplía una importante función social. Su mecanismo ha sido conservado y está en perfecto funcionamiento, permitiendo conocer una de…
-
Gran premio a un artículo sobre Valpuesta
El pasado día 25 de septiembre de 2008, Salamanca acogió la Octava edición de la gala de la Fundación Patrimonio. Estos premios pretenden difundir una conciencia a favor de la conservación del patrimonio cultural. En el acto se entregaron los premios «Patrimonio» de periodismo que en esta ocasión recayeron en la Categoría de Prensa en…