Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the really-simple-ssl domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/valpuesta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Todo – Página 4 – Valpuesta

Categoría: Todo

  • Del español de España al español panhispánico

    No cabe duda de que el español es hoy en día un producto de excelente calidad. En 2009 desbancó al inglés en el ranquin del número de hablantes nativos, de manera que en la actualidad ocupa la segunda posición mundial después del chino mandarín. Como lengua de comunicación internacional es reconocida como la segunda tras…

  • Alto de El Raso, bonitas fotos

    El Alto de El Raso nos permite conocer el entorno natural de Valdegovía. Con una altitud de 1047 m. podemos divisar toda la Sierra de Arcena y la Peña Karria por su cara sur, y las poblaciones de Osma y Astúlez, junto con su entorno montañoso por su parte norte.

  • Bases del XII Concurso de Relato Corto de Valpuesta.

    La Asociación de Amigos de Valpuesta convoca un certamen de RELATOS CORTOS, en la modalidad de castellano. El tema de los relatos será libre y hará siempre referencia a Valpuesta. Cada autor presentará un solo trabajo, el cual tendrá una extensión entre dos y cuatro folios. El plazo de entrega de trabajos al jurado terminará…

  • CCLL y Valpuesta, invitadas de excepción en la feria lingüística de México

    María José Salgueiro ha invitado a los representantes de las 22 Academias a conocer en el pabellón de Castilla y León los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta, Burgos, que hablan sobre los orígenes del castellano GUADALAJARA (México).  Los directores o presidentes de las 22 corporaciones pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua…

  • ¿Cuál es la cuna del castellano?

    Artículo publicado en la revista ECOS. Agosto de 2008. Deutschland José María Domínguez. Leonés, graduado en ciencias de la Información e Historia Medieval por la Universidad de Munich. En  los manuales de Lengua española se sitúan los orígenes del castellano en La Rioja, y como prueba se citan las célebres «Glosas Emilianenses«, así llamadas por…

  • Los primeros renglones

    La datación en el siglo IX de los primeros términos en castellano en Valpuesta es el resultado de siete años de estudio. El director de la investigación explica la publicación. En los 117 folios del códice intervienen 34 manos distintas, 22 son visigóticas y 12 carolinas. Artículo de opinión escrito por JOSÉ MARÍA RUIZ ASENCIO…

  • Desde Valpuesta a Cabreros

    ARTÍCULO DE OPINIÓN, POR GONZALO SANTONJA. Texto extraído de nortecastilla.es A sí es: desde Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta, al norte de Burgos, en la comarca de Merindades, a las Paces de Cabreros, documento firmado en Cabreros del Monte, en Tierra de Campos, Valladolid. Se trata dos pueblos en la actualidad mínimos, con…

  • La Real Academia presenta «Los becerros Gótico y Galicano de Valpuesta»

    La Real Academia Española acogerá mañana en Madrid la presentación de la obra «Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta«, en la que se defiende que los primeros testimonios escritos de la lengua castellana se encuentran en los cartularios del monasterio de Valpuesta, en el norte de la provincia de Burgos. La obra está editada…

  • La Rioja intuye en los estudios de Valpuesta «un ánimo ajeno a lo científico y muy político»

    Noticia extraída de Larioja.com También te puede interesar: El Mundo: La Rioja quita valor a los textos que la desplazan como cuna del castellano El Correo: Turza cree que los ‘Cartularios’ tienen un valor menor para el estudio de la lengua ABC: Gobierno riojano cree que los cartularios de Valpuesta tienen valor menor para historia…

  • Valpuesta es la cuna del castellano

    Valpuesta es la cuna del castellano

    Valpuesta, cuna del castellano. En los cartularios de Valpuesta aparecen los primeros rasgos conocidos de la lengua materna de más de 400 millones de personas.

  • La búsqueda de los orígenes del castellano

    Noticia extraída de sietesemanal.com, quien citaba agencias La presentación del libro “Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta”, estudio que sitúa los orígenes del castellano en la provincia de Burgos, y que se iba a celebrar esta semana, en la sede de la Real Academia Española de la Lengua, quedaba aplazada hasta una próxima convocatoria.…

  • Valpuesta se hace un hueco en la historia

    Texto extraído del blog de Lídia Sierra Las persianas y mirillas de los siete habitantes censados en el municipio burgalés de Valpuesta no paran de abrirse y de cerrarse para poder ver a través de ellas a los curiosos que llegan hasta este pequeño pueblo ubicado en el valle de Valdegovía para conocer el lugar…

  • Reunión Fundación Diputación Valpuesta

    Imágenes de la reunión de la Fundación Valpuesta que tuvo lugar en la Diputación de Burgos, el Jueves, 21 Enero de 2010, a las 12:00 horas.

  • Aprobados los estatutos de la Fundación Valpuesta

    Tal y como anuncia Radio Arlazón «durante la Comisión de Cultura de la Diputación de Burgos, celebrada el 30 de abril «se ha dado el visto bueno a los Estatutos de la Fundación Valpuesta«. «Los estatutos de la Fundación Valpuesta, que serán aprobados definitivamente en el pleno de junio, una vez pasen por Secretaría General.…

  • Sobre los boletus

    Estos son algunos textos que hemos publicado sobre los boletus edulis El boletus, secretos y recetas. 20 recetas con boletus edulis «Los ‘boletus’ y ‘cantharellus’ hay que cogerlos con cuidado» Ya está aquí la temporada de boletus ¿Dónde crecen los boletus?