-
Análisis lingüístico de los cartularios de Valpuesta
El análisis lingüístico de los Cartularios o Becerros de Santa María de Valpuesta (804-1140/1200) ha pretendido desentrañar los elementos romances que se filtran en los documentos latinos. De este modo, obtenemos los testimonios más antiguos del primitivo romance castellano, originado precisamente en el área de la diócesis valpostana entre los siglos IX al XII (nordeste…
-
«En el siglo XVII ya se preocupaban por las obras»
Esther Pardiñas, María Jesús González y Tamara Pérez, hablan en Diario de Burgos, de su oficio de archiveras. H.J. / Burgos. Se pasean entre enormes libros de hace varios siglos y por sus ojos desfilan cada día los personajes de la ciudad del medievo, con sus grandezas y sus miserias. Son María Jesús González, Tamara…
-
La RAE avala que Valpuesta (Burgos) acoge las primeras palabras escritas en castellano
Los cartularios de Valpuesta presentan el primer testimonio escrito de la lengua castellana. Así lo atestigua, entre otros muchos estudiosos, el estudio “Los becerros Gótico y Galicano de Valpuesta”, obra presentada por el vicerrector de la Real Academia Española de la Lengua, don José Antonio Pascual. Los cartularios son textos que recogen información sobre donaciones…