-
El nombre de Valpuesta
Encuentro un artículo interesante de Fernando F. Peña en Diario de Burgos. Dice que «a través de los nombres de los pueblos del norte de la provincia podemos reconstruir la historia de Castilla-Vieja e indagar los orígenes del castellano«. Evidentemente, habla de Valpuesta, de la que señala: «Valpuesta, enclavado en Valdegobía, es el valle posita…
-
Información nutricional del cantarelus
Información nutriciona para el Cantarelus (1 gr) Energía 0,25 Kcal Proteínas 0,02 gr Hidratos de carbono 0,04 gr Fibra 0,03 gr Lípidos 0 gr Ácidos grasos saturados 0,01 gr Ácidos grasos monoinsaturados 0 gr Ácidos grasos poliinsaturados 0 gr Colesterol 0 mg Ca 0,09 mg Fe 0,01 mg Zinc 0 gr Vitamina a 0 µg…
-
Tuesta: Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, en Tuesta, municipio de Valdegovía (Álava, España) se sitúa en lo alto de una ladera, formando un altiplano con la plaza. La orientación del eje de la nave es este-oeste, con la portada de acceso al sur, como la mayoría de Iglesias de la zona y época.…
-
Salinas de Añana
La Historia de Salinas de Añana es la historia de la sal, condimento y conservante importantísimo en la historia, en torno al cual giraba todo el desarrollo del municipio en la Edad Media. Aunque su origen puede remontarse como mínimo a la época de los Romanos, o incluso antes. Salinas y su actividad salinera se…
-
El Castellano: Hablado por millones y con orígenes desconocidos para muchos
Las discrepancias de políticos e historiadores no han facilitado la ubicación geográfico temporal del nacimiento del español hablado como antecedente del escrito, del que sí existe custodia compartida, entre riojanos y burgueses (VENEZUELA). Tras más de 11 siglos de historia, la lengua española ha conseguido implantarse en las bocas de más de 500 millones de…
-
¿Dónde se trata mejor al castellano?
La zona comprendida entre Burgos y La Rioja presume de ser en la que se habla un castellano más cercano al que dicta la RAE Tras más de once siglos de historia, la lengua española ha conseguido implantarse en las bocas de más de 500 millones de personas en todo el mundo, un momento de…
-
¿Dónde se habla mejor castellano?
Publicada por la Cadena Ser el 9 de noviembre de 2008 Las discrepancias de políticos e historiadores no han facilitado la ubicación geográfico temporal del nacimiento del español hablado, antecedente del escrito, del que sí existe custodia compartida, con las Glosas Emilianenses de San Millán de la Cogolla (La Rioja) y los Cartularios de Valpuesta…
-
Casa Urrutia (Osma)
Situada en una de las mejores zonas rurales y gastronómicas, el agroturismo Casa Urrutia ofrece unas vacaciones inolvidables en un ambiente selecto en el que se sentirá como en casa. [pullquote]Si quieres unas buenas condiciones, reserva aquí tu estancia en casa rural Urrutia[/pullquote] La casa rural Urrutia se encuentra en Osma, en pleno corazón de…
-
Guía de servicios en Valpuesta y alrededores
Todo lo necesario, cerca de Valpuesta Dónde dormir Herranetxe – Camino de la Iglesia 32, Bóveda (945 353182) Patxo Etxea – Ctra.Bilbao, 52 – Espejo (945.35.10.16). El Molino – Errota Enea – Ctra.Bilbao, 5 – Espejo (945.35.13.26). NUEVA Valderejo Etxea – Lalastra (945.35.30.85 – 635.70.73.08). Agroturismo Molino Solapeña – Corro (Carretera de Bóveda, 7 –…
-
El domingo, exposición y degustación de setas
Como viene siendo habitual desde hace más de nueve años, la Asociación Cultural de Amigos de Valpuesta organiza la Exposición y degustación de setas. El acto tendrá lugar el próximo domingo, día 9 de noviembre, a las 13 horas, en el Centro multiúsos de Valpuesta. Desde la Asociación, quieren invitar a todo aquel que lo…
-
Frontera entre Losa y Valdegovía
Ascensión al mirador de Villalba, punto más elevado de la muralla caliza de los montes de San Pedro IÑIGO MUÑOYERROVillalba es la capital más occidental de Losa, valle que se alarga entre el puerto de Orduña y Villaventín, límite con Traslaloma, en el norte de Burgos. Y Risca (1.003 m.) es el punto más alevado…
-
Ya nadie lo oculta: "La cuna del castellano está en Valpuesta"
Especialistas en la materia, procedentes de diferentes puntos del país y a los que se sumarán expertos venidos del extranjero, se reunirán para «rendir un homenaje a la comarca donde nacieron los cartularios de Valpuesta, tan decisivos para los orígenes del español y las lenguas romances«, indicó Gonzalo Santonja (director del Instituto Castellano y Leonés…
-
Pardilla (Clitocybe nebularis): Secretos y recetas
La pardilla (Clitocybe Nebularis) es una seta muy extendida que aparece normalmente en bosques de todo tipo: pinares, hayedos, robledales, quejigales y carrascales, y en zonas de prados de montaña entre los brezos y bojes, así como en linderos y caminos. Resulta localizable entre los meses de septiembre a noviembre y crece en terrenos iluminados…
-
Borja Suárez, Potavoz del Gobierno. Diputación de Burgos.
Borja Suárez Portavoz del equipo de gobierno de la Diputación de Burgos «Valpuesta no solo es la referencia escrita más antigua del castellano sino también del euskera y por eso entendemos que es una oportunidad clara de hacer participar a la Diputación de Álava o al Gobierno vasco, que es titular competente en materia lingüística…