-
Contacta con valpuesta.com
¿Tienes alguna foto o algún tema que quieres que se publique en Valpuesta.com? ¿Tienes una receta de Boletus que quieres compartir? ¿Quieres visitar la iglesia y no sabes cómo ni cuándo? ¿No sabes cuál es la mejor forma de llegar a Valpuesta? Contacta con nosotros en nuestro correo electrónico: mivalpuesta@gmail.com. Trataremos de darte respuesta. Esta web está…
-
Eremitorios de Valpuesta, al alcance del visitante
En el valle de Valdegobía, se han encontrado restos prehistóricos y yacimientos que demuestran la existencia de población en esta zona desde la Edad del Hierro. Fue un fuerte enclave romano y visigótico. Existen en el valle cuevas artificiales o eremíticas y enterramientos de los siglos VI y VII de comunidades de ermitaños. El 21…
-
Valderejo, «Referente de los ecosistemas rurales»
Considerada la zona de mayor valor ecológico y paisajístico de la capital alavesa, los Montes de Vitoria rompen virtualmente la provincia por la mitad, en un largo cordal de suaves lomas con una altitud media de mil metros que cierra la ciudad por el sur y tiene su cota en el monte Kapildui (1.177 metros).…
-
Google Street View se pasa Valpuesta de largo
Gracias Juan Luis por el aviso. Es una lástima que Google Street View pasar por delante de Valpuesta sin subir el camino hacia el pueblo. Bueno, viendo Valpuesta, se hubiera quedado. Fijo. Ver mapa más grande
-
El románico en Valpuesta y alrededores
El monasterio de Valpuesta fue durante casi trescientos años no sólo uno de los más florecientes del Norte de España en tiempos en los que el monacato era una de las máximas aspiraciones de cualquier cristiano, sino centro regulador de otros monasterios e iglesias, avanzadilla de la Reconquista, y foco de explotación agraria de gentes…
-
Buitre leonado, a la vista en Valderejo
Quien se acerque estos días a Valpuesta o a Valderejo podrá contemplar en el cielo cientos de buitres leonados. Son la estrella del parque natural. Pero es que después de comer, a eso de las cinco de la tarde, descienden a los comederos y se pueden contemplar por decenas. Yo creo que más de cien.…
-
Valpuesta, clave en la historia de Castilla
La localidad de Valpuesta está estrechamente relacionada con los orígenes de la historia de Castilla. Este lugar fue sede episcopal y en él se asentaron muchos de los primeros repobladores de la región. Los hitos artísticos de este lugar son su colegiata gótica, el torreón de los Velasco del siglo XV, que se alza en…
-
Monte Santiago
Monte Santiago es un tesoro natural de visita obligada. Situado al noreste de la provincia de Burgos y noroeste de la de Álava se encuentra este conjunto natural único en España, justo al sur del puerto de Orduña, al que se accede bien desde la parte sur de dicho puerto por Berberana o desde la…
-
Bonito vídeo sobre el parque natural de Valderejo
Buscando en Youtube, hemos encontrado este bonito vídeo sobre el parque natural de Valderejo.
-
El español, latín del siglo XXI
La Sociedad de Estudios Latinos (SELat) otorgó el pasado domingo, 15 de noviembre de 2009, a la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua el Premio Promotor de los Estudios Latinos 2008 por su contribución a la promoción de los estudios de Filología Latina. En una reunión de trabajo previa al acto protocolario, el…
-
Champiñón (Agaricus Bisporus), secretos y recetas
El champión debe su nombre al galicismo champignon. En algunos países de Sudamérica se llama champiñón a cualquier seta comestible. En España (igual que en Chile, Argentina o México), se llama champiñón a un hongo del género Agaricus. Es una seta ampliamente conocida, puesto que se vende en masa el champiñón cultivado (Agaricus Bisporus). Sin…
-
La pequeña fauna de Valpuesta
El censo de Valpuesta cuenta con once personas. Pero habitantes hay muchísimos más. Aquí vemos algunos.
-
La torre de Valpuesta
Además de varias casonas solariegas, blasonadas y con presencia de elementos cultos, construidas en diferentes épocas, lo más destacable de la arquitectura civil de Valpuesta es un castillo con torre del homenaje, de planta cuadrada y cinco alturas. Tiene aspilleras y ventanas apuntadas. Sobre las almenas hay un tejado a cuatro aguas. Tiene un recinto…
-
Saturnino Ruiz Loizaga. Traductor del Cartulario de Valpuesta
Saturnino Ruiz Loizaga Padre franciscado, documentalista en el Vaticano, traductor de los Cartularios de Valpuesta «Los cartularios suponían una documentación prácticamente desconocida, lo que me llevó a transcribirlo, ya que además de mis estudios filosóficos y teológicos, en Roma había asistido a cursos de paleografía, lo que me permitía entender aquellos manuscritos. Me encontre con…