-
Nuevos habitantes de Valpuesta
En Valpuesta hay nuevos habitantes: burros, gallos y perros. Fauna y flora que llega antes del verano.
-
Burgos acoge una exposición sobre los orígenes del español con documentos y beatos
El Palacio de la Isla de Burgos albergará la exposición ‘Los orígenes del español’, que está organizada por la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, que se compone de libros, documentos, cartularios y beatos. La muestra recopila documentos en los que, según ha explicado el profesor de la Universidad de León José Ramón Morala,…
-
Subiendo hacia Valpuesta: fotos
Ayer hice el paseo hasta el cruce. Bajar y subir. Ocho kilómetros. Hice algunas fotos, que aquí están. Destacan las dos primeras. Una la hice en casa, al salir. Es un trébol de cuatro hojas. La otra muestra un banco muy florido…
-
Visitas guiadas a la Torre de los Varona
La oficina de turismo de Valdegovía nos informa de que, durante la próxima Semana Santa, han organizado una serie de visitas guiadas a la Torre de los Varona y a la Iglesia de Tuesta. Por lo tanto, puede ser una gran idea visitar la Colegiata de Valpuesta por la mañana, comer en el restaurante Los…
-
Valpuesta, escenario de la novela ‘El enigma del códice Bardulia’
Valpuesta se presenta como el escenario donde tiene lugar esta maravillosa novela. Siglo IX. El condado de Castilla emerge desde la mítica Bardulia para luchar contra el Islam. Un enigmático manuscrito relacionado con el origen de los Vascones desencadenará intrigas, persecuciones y muerte hasta nuestros días. Esta es la trama de El enigma del Códice…
-
El Monasterio de San Salvador de Oña celebra sus mil años de historia
Hace mil años, en 1011, el entonces obispo de Oca-Valpuesta fundaba oficialmente el Monasterio de San Salvador de Oña, escenario de los orígenes de Castilla y en cuyo Panteón Real y Condal de Oña están enterrados personajes ilustres como los reyes Sancho III de Navarra y Sancho II de Castilla. Ahora, el edificio debate su…
-
La búsqueda de los orígenes del castellano
La presentación del libro “Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta”, estudio que sitúa los orígenes del castellano en la provincia de Burgos, y que se iba a celebrar esta semana, en la sede de la Real Academia Española de la Lengua, quedaba aplazada hasta una próxima convocatoria. Esta obra, coeditada por la RAE y…
-
Parque natural de Valderejo
[icon type=»fa-star» size=»14px» color=»black»][/icon]Valderejo es un gran parque natural, del que pueden disfrutar muchísimo los amantes de la naturaleza, el senderismo, la escalada e incluso el arte prehistórico. Lo puedes encontrar en el extremo oeste de la provincia de Álava, en linde con otro gran parque Natural, como en de los Montes Obarenes, del que…
-
Internet hace grande a Valpuesta
El pasado més de noviembre, la Real Academia de la Lengua presentó una edición de los Cartularios de Valpuesta (Burgos) que los confirmaban como el castellano más antiguo que se conoce, anterior incluso al que se mostraba en las Glosas Emilianenses de La Rioja. Entonces, la prensa española no dudó en reconocer la importancia del…
-
Valpuesta: 1200 años
Valpuesta fue fundada en el año 804 por el rey astur Alfonso II ‘El Casto’. Históricamente estuvo vinculada a la Reconquista. Hasta el año 1089 acogió un ilustre obispado que abarcaba Burgos, Álava, Cantabria, Vizcaya y La Rioja. Sus viejos pergaminos recogen los primeros escritos de la lengua castellana. Esta realización audiovisual pretende recuperar y…
-
Los becerros de Valpuesta
El célebre primer vagido de la lengua española fue entonado a múltiples voces. De León a Silos, a San Millán, a Cardeña, Oña y Valpuesta, ya no se trata exclusivamente de la humilde oración que conmovía a Dámaso Alonso refiriéndose a las Glosas Emilianenses, sino también de otros usos, no menos espirituales: La Nodicia de…
-
Del español de España al español panhispánico
No cabe duda de que el español es hoy en día un producto de excelente calidad. En 2009 desbancó al inglés en el ranquin del número de hablantes nativos, de manera que en la actualidad ocupa la segunda posición mundial después del chino mandarín. Como lengua de comunicación internacional es reconocida como la segunda tras…
-
Bases del XII Concurso de Relato Corto de Valpuesta.
La Asociación de Amigos de Valpuesta convoca un certamen de RELATOS CORTOS, en la modalidad de castellano. El tema de los relatos será libre y hará siempre referencia a Valpuesta. Cada autor presentará un solo trabajo, el cual tendrá una extensión entre dos y cuatro folios. El plazo de entrega de trabajos al jurado terminará…
-
CCLL y Valpuesta, invitadas de excepción en la feria lingüística de México
María José Salgueiro ha invitado a los representantes de las 22 Academias a conocer en el pabellón de Castilla y León los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta, Burgos, que hablan sobre los orígenes del castellano GUADALAJARA (México). Los directores o presidentes de las 22 corporaciones pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua…