-
Qué visitar en Valpuesta
Quien visite Valpuesta se verá sorprendido por la gran cantidad de atractivos de un pequeño pueblo. Destacar la Colegiata, cerrada al público pero que se puede visitar gracias a la generosidad de sus vecinos, que normalmente se prestan a abrir la puerta y explicar cuatro detalles de la que fue sede episcol del Norte de…
-
Cueto, en el límite con Valderejo
La cima más elevadade la sierra separa los amplios valles de Valdegovía y Tobalina EL CORREO. IÑIGO MUÑOYERRO La sierra de Árcena es la muralla natural que separa el extremo occidental alavés de Tobalina en Burgos. Se levanta sobre el río Ebro, que se remansa en el embalse de Sobrón. Se presenta al montañero como…
-
San Pantaleón de Losa y el Santo Grial
Foto publicada por Alvar Astulez en Flickr San Pantaléon, también conocido como San Pantaleón de Losa, es una entidad local menor , formada por la localidad del mismo nombre situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Valle de Losa. Durante…
-
Valdegovía mestiza
¿No saben donde ir en Semana Santa? Conozcan Valdegovía. No se arrepentirán. Esta es mi invitación. Algunos árboles, como los arces, comienzan a aflorar en un mar verde de pinos silvestres y encinares, cuando se baja en coche el puerto de La Horca que une Bóveda con Pantaleón de Losa, el límite más occidental de…
-
San Martín de Valparaíso
A dos kilómetros de Villanueva de Valdegovía (y a 6 kilómetros de Valpuesta) se encuentra el espectacular barranco de San Martín de Valparaíso. El caminante podrá encontrar numerosas tumbas antropomorfas excavadas en la roca, cuya tipología está tomada del ritual funerario visigótico. San Martín de Valparaíso ya no está disponible para los escaladores. Fue cerrado…
-
Salinas de Añana
La Historia de Salinas de Añana es la historia de la sal, condimento y conservante importantísimo en la historia, en torno al cual giraba todo el desarrollo del municipio en la Edad Media. Aunque su origen puede remontarse como mínimo a la época de los Romanos, o incluso antes. Salinas y su actividad salinera se…
-
Torre de los Varona, en Villanañe
La Torre de los Varona, de finales del siglo XIV, es una joya medieval, situada en Villanañe, muy cerquita de Valpuesta.
-
Cerca de Valpuesta: Tuesta
La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, en Tuesta, municipio de Valdegovía (Álava, España) se sitúa en lo alto de una ladera, formando un altiplano con la plaza. La orientación del eje de la nave es este-oeste, con la portada de acceso al sur, como la mayoría de Iglesias de la zona y época.…
-
Cerca de Valpuesta: Valderejo
En el extremo oeste de Álava se aprecia una enorme depresión con forma elíptica rodeada de altísimos escarpes rocosos casi paralelos, que unen sus alturas y cierran el valle por el extremo noroeste. Así podríamos ver desde el cielo el paisaje del Parque Natural de Valderejo, 3.496 hectáreas de espacio protegido formado por un valle…
-
Qué visitar cerca de Valpuesta
Salinas de AñanaLas eras de sal de Salinas de Añana, con sus terrazas superpuestas, componen un conjunto singular que dotan al pueblo de una personalidad única. Se cree que la extracción de la sal sigue el sistema usado desde época romana: evaporación de las aguas del río Muera, que se canalizan hacia las eras aprovechando…
-
Flickr. Galería de fotos la Colegiata de Valpuesta, vista por fuera
La Colegiata de Valpuesta es uno de los verdaderos tesoros del pueblo. Colegiata gótica, no está abierta al público. Con todo, si quieres visitarla, acércate porque la llave siempre está en el pueblo. Y si preguntas, es bastante posible que algún vecino se brinde a acompañarte en la visita. Aquí te dejamos una galería de…