-
¡Qué bien lo pasamos en la Feria de Angosto!
Un año más, la Feria de Angosto fue un éxito de público y ventas. Kote y Bego hubieran vendido más pan de Valpuesta, tortas, txoripanes (los mejores, por cierto)… Lo mismo con el resto de stands de hortalizas, anchoas de Cantabria, pastel vasco, queso Idiazabal, etc, etc. Elena Arteagagoitia cuenta así, en El Diario de…
-
Ermita de San Lorenzo, Valderejo
Del importante patrimonio de ermitas con que contó el valle de Valderejo a mediados del siglo XIX, en la actualidad sólo queda la de San Lorenzo, donde tienen lugar anualmente la romería de cada 10 de agosto y la de San Juan. La ermita de San Lorenzo se puede observar desde Valderejo Etxea. A ella…
-
A caballo por las inmediaciones de Valpuesta
Cada vez es más fácil ver caballos cerca de Valpuesta. Hace años no había ninguno. Ahora en todos los pueblos encuentras. En Valpuesta, sin ir más lejos, hay tres. Es una gozada comprobar cómo se van desarrollando diferentes negocios en torno al pueblo. Y uno de ellos es el picadero de Villamaderne. Ahí puedes aprender…
-
Cerca de Valpuesta: Santuario de Angosto
El complejo de Angosto lo constituyen una serie de modernos edificios que acompañan al templo parroquial. El lugar de Angosto es un bello parque natural altamente frecuentado no sólo por las gentes del Valle sino de las comarcas limítrofes y aún por gentes del resto de otras provincias. El templo es un bellísimo edificio restaurado…
-
Visitas guiadas a la Torre de los Varona
La oficina de turismo de Valdegovía nos informa de que, durante la próxima Semana Santa, han organizado una serie de visitas guiadas a la Torre de los Varona y a la Iglesia de Tuesta. Por lo tanto, puede ser una gran idea visitar la Colegiata de Valpuesta por la mañana, comer en el restaurante Los…
-
El Monasterio de San Salvador de Oña celebra sus mil años de historia
Hace mil años, en 1011, el entonces obispo de Oca-Valpuesta fundaba oficialmente el Monasterio de San Salvador de Oña, escenario de los orígenes de Castilla y en cuyo Panteón Real y Condal de Oña están enterrados personajes ilustres como los reyes Sancho III de Navarra y Sancho II de Castilla. Ahora, el edificio debate su…
-
San Zadornil, Iglesia de San Saturnino
Templo de una sola nave cubierta con bóveda de cañón, reforzada por arcos fajones apuntados. En el exterior, podemos ver la portada y torre, también en estilo románico. Protegiendo la portada, en el muro sur, se encuentra una galería porticada. La escultura decorativa de este templo posee unas formas muy rudas y se localiza, principalmente,…
-
Eremitorios de Valpuesta, al alcance del visitante
En el valle de Valdegobía, se han encontrado restos prehistóricos y yacimientos que demuestran la existencia de población en esta zona desde la Edad del Hierro. Fue un fuerte enclave romano y visigótico. Existen en el valle cuevas artificiales o eremíticas y enterramientos de los siglos VI y VII de comunidades de ermitaños. El 21…
-
El románico en Valpuesta y alrededores
El monasterio de Valpuesta fue durante casi trescientos años no sólo uno de los más florecientes del Norte de España en tiempos en los que el monacato era una de las máximas aspiraciones de cualquier cristiano, sino centro regulador de otros monasterios e iglesias, avanzadilla de la Reconquista, y foco de explotación agraria de gentes…
-
Monte Santiago
Monte Santiago es un tesoro natural de visita obligada. Situado al noreste de la provincia de Burgos y noroeste de la de Álava se encuentra este conjunto natural único en España, justo al sur del puerto de Orduña, al que se accede bien desde la parte sur de dicho puerto por Berberana o desde la…
-
La torre de Valpuesta
Además de varias casonas solariegas, blasonadas y con presencia de elementos cultos, construidas en diferentes épocas, lo más destacable de la arquitectura civil de Valpuesta es un castillo con torre del homenaje, de planta cuadrada y cinco alturas. Tiene aspilleras y ventanas apuntadas. Sobre las almenas hay un tejado a cuatro aguas. Tiene un recinto…
-
Las vidrieras del siglo XV, el segundo tesoro de Valpuesta
Las vidrireras de Valpuesta son un verdadero tesoro. La importancia de estas vidrieras es tal que sólo hay que compararlas con las ya conocidas de la Capilla del Condestable de la Catedral de Burgos o con las de la catedral de León. Tras más de una década de ausencia, las vidrieras brillar en la Iglesia…
-
Lalastra, museo al aire libre
En los últimos años, esta aldea se ha convertido en un original museo al aire libre en el que descubrir a través de un breve paseo la historia y costumbres rurales más interesantes de Álava. Diario Vasco. Paisajes vírgenes. Encajonado entre la Sierra de Bóveda y el tramo occidental de la de Árcena, el magnífico…