Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the really-simple-ssl domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/valpuesta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
La junta debe implicarse más – Valpuesta

La junta debe implicarse más


Dulanto: » El origen del castellano está en Valpuesta, y esta idea acabará por imponerse».

C. ORTIZ / MIRANDA DE EBRO

Noticia sobre Valpuesta publicada por El CorreoTras recorrer medio mundo trabajando como periodista, Nicolás Dulanto decidió hace ya unos años centrar su tarea informativa en Miranda y su entorno y apostó para ello, por la Fundación Cantera, de la que es patrono. Fruto de esa actividad presentó ayer en la ciudad su último libro, titulado ‘El Castellano, disonancia latina con acento vasco’, en el que aborda los primeros tiempos de la historia de ese idioma.

-Mucho se está hablando en los últimos años sobre el origen del castellano. ¿Qué análisis hace de este debate ?
-Hace mucho que se señala a San Millán de la Cogolla como lugar donde se hallaron los primeros textos en castellano, pero no es así. Algunas del cartulario de Valpuesta son del siglo X las Glosas Emilianenses son de finales del siglo XI. Hay mucha diferencia.

-¿Esta pugna es un tema de lingüistas o de políticos?
-Los lingüistas si discuten es para colocar cada cosa en su sitio y en su lugar. Yo creo que es una preocupación económica. Mientras se defiende que la cuna del castellano está en La Rioja, la Comunidad recibe buenos dividendos y sus monasterios también; y, mientras, Valpuesta es un pueblo muy pequelo y que se mantiene en pie a duras penas.

-Con el tiempo, ¿Valpuesta irá ganando peso?
-Si. Sobre eso no hay duda, porque las actas escritas más antiguas están allí. Pero para impulsar su valor deben implicarse más la Junta y la Diputación de Burgos, al igual que hace La Rioja en San Millán. Y, por supuesto, no deberían admitir que la ruta del castellano, propuesta de La Rioja, partiera de San Millán obviando Valpuesta, Burgos o Cardeña.

-Valpuesta, ¿sigue siendo una gran desconocida?
-A la larga la verdad se impone y, por mucho que se silencie y se quiera callar, el origen del castellano está en Valpuesta


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *