El Palacio Zaldibar (del año 1590)


En la plaza de Valpuesta, el visitante puede encontrar la entrada a la inmensa colegita en honor a Santa María. Pero también diferentes construcciones. La Casa Torre, la Casa del Arcediano (la más antigua de Valpuesta), la gran casa del sastre, etc.

Pero indiscutiblemente, el visitante se fijará en los escudos que poseen la casa del insquisdor Zaldivar (o Çaldibar), construcción que -tal y como se puede  apreciar en la imagen- data del año 1590. El primer escudo, familiar. El segundo un aviso a navegantes: «vive bien que has de morir».

Normalmente, quien visita Valpuesta lee y sonrie. Eso se debe, a que no se percata de que lo que el inquisidor quería decir es: Vive de acuerdo a las normas que yo marco (vive bien), o te corto el cuello (que has de morir).

Según se cuenta, hasta hace no mucho tiempo, existió un paso superior entre el palacio y la torre, por encima de la pista que sigue hacia Mioma.

Casa del inquisidor Zaldivar, en la plaza de Valpuesta
Casa del inquisidor Zaldivar, en la plaza de Valpuesta
Escudos del Palacio Zaldibar
Escudos del Palacio Zaldibar, en Valpuesta
Palacio Zaldibar, en Valpuesta, con la colegiata al fondo
Palacio Zaldibar, en Valpuesta, con la colegiata al fondo

25 respuestas a “El Palacio Zaldibar (del año 1590)”

  1. I hawve read a few good stuff here. Certainly value bookmarking foor revisiting.
    I wonder how so much attempt you set tto make the sokrt of wonderful informative website.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *