-
Níscalos. Secretos y recetas.
El níscalo (o Rovellón) es una de las setas más comunes y populares en España. Su nombre científico es Lactarius deliciosus. Muy característico por su color anaranjado, con motas rojizas y que a veces pinta a vrede (sobre todo si se ha herido), tiene un sombrero de tamaño variable (de 5 a 15 cm de diámetro),…
-
¿Por qué nos gusta el patxaran?
Posiblemente estemos en los últimos días que posibilitan la recogida de endrinas para hacer patxaran. Pero también es quizá el momento mejor, puesto que el fruto está maduro y ofrecerá un caldo dulce y sabroso. Ahora llega la hora de esperar para, dentro de un poco de tiempo, ver quién hace el mejor patxaran. En…
-
Valderejo, el parque natural mejor organizado de España
Valderejo es, junto con el Señorío de Bertiz, en Navarra, el parque natural mejor organizado y gestionado de España. Es una de las conclusiones de un estudio realizado por la revista Consumer. Técnicos de la revista CONSUMER han visitado 21 Parques Naturales ubicados en el Norte y Este del país, en un total de 16…
-
Nueva web amiga: www.valdegovía.org
La Diputación de Álava y asociaciones de empresarios y hoteleros de la zona próxima al municipio alavés de Valdegovía, a cuatro kilómetros de Valpuesta, han lanzado una página web para difundir la economía y el turismo local. La web, www.valdegovia.org se centra en el sector turístico y pretende ser un portal interactivo en el que se…
-
Las obras de recuperación de Valpuesta, en marcha
Valpuesta está de obras. El pueblo mejora a pasos agigantados y, aunque sigue lejos de lo que debería ser, ya están en marcha una serie de acciones de amejoramiento. La colegiata. Han comenzado las obras de restauración de los tejados. Todo para evitar que el agua siga filtrando y destruyendo material de primer orden. Y…
-
Las vidrieras del siglo XV, el segundo tesoro de Valpuesta
Las vidrireras de Valpuesta son un verdadero tesoro. La importancia de estas vidrieras es tal que sólo hay que compararlas con las ya conocidas de la Capilla del Condestable de la Catedral de Burgos o con las de la catedral de León. Tras más de una década de ausencia, las vidrieras brillar en la Iglesia…
-
Descubre nuestra galería de fotos en Flickr
Te ofrecemos dos galerías de imágenes: Galería de fotos de Valpuesta [clic aquí]. Galería de fotos presentadas al X Concurso de Fotografías, Vallis Posita [clic aquí].
-
Bonita ruta por Valderejo
Un amigo nos ha hecho llegar por correo esta bonita ruta por el parque natural de Valderejo, que aquí compartimos. 0h 00′ Lalastra ( 920 m.) Frente a la Casa del Parque se toma el camino a la izquierda de la carretera. Un cartel señala: Senda Purón / Ribera. Aunque hay algunos cruces el camino…
-
Tenemos nueva web. Con tu ayuda podemos mejorarla.
Estrenamos la nueva web de Valpuesta. Queremos mejorar la misma, mejorando la navegación. También hay cambios técnicos (nos hemos mudado a WordPress), aunque eso es lo de menos. NOS GUSTARÍA QUE NOS DEJES UN COMENTARIO CON TUS IMPRESIONES, teniendo en cuenta que estamos todavía en construcción, ¿ok?
-
¿Cómo conservar las setas?
La conservación de las setas depende del tipo de seta que se quiera conservar: Setas desecadas. Si la seta permite su desecación, hay que limpiarlas lo antes posible, pero sin lavarlas. Se les quita la suciedad con un cuchillo y un trapo o brocha y se cortan en rodajas de unos 4 mm de espesor…
-
«Los ‘boletus’ y ‘cantharellus’ hay que cogerlos con cuidado»
«Los ‘boletus‘ y ‘cantharellus’ hay que cogerlos con cuidado». Lo dice Iro Landaluze, director del programa Udazken Loreak que, sobre este tema, emite Euskal Telebista. Iro, en entrevista publicada por El Correo, avisa a los buscadores de setas de «que tengan cuidado. He visto un montón de amanitas phaloides«. Iro apela también a la razón.…
-
Bonita foto del parque natural de Valderejo
En Flickr, Aitor Ruiz Angulo ha publicado esta bonita foto de Valderejo.
-
Acuerdo Diputación y Universidad para ‘empujar’ la Fundación Valpuesta
Según leo en la web de Radio Arlazón, la Universidad de Burgos y la Diputación Provincial han rubricado un convenio marco de colaboración para realizar una veintena de proyectos, entre los uqe está el desarrollo de la Fundación Valpuesta. Esperemos que este importante proyecto de desarrollo del pueblo, que va con retraso, pueda salir por…
-
Todos a Angosto de feria, y luego a Valpuesta
Angosto se prepara para recibir, este próximo domingo, a 10.000 visitantes en su XVIII Feria Anual. Repartirán, entre otras cosas, dos mil raciones de patata alavesa con costilla y txitxikis. Tampoco faltará el txakolí, talo con chorizo y morcilla, etc. Además del reparto de productos típicos de la zona, se aprovechará el evento para promocionar…