-
El molino de Valpuesta
Cuando el visitante abandona Valpuesta, por el camino cortado que lleva a Mioma, puede encontrar, a un kilómetro de distancia, más o menos, el molino de Valpuesta, uno de los activos del pueblo, que ha sido restaurado en 2009. Se trata de uno de los molinos que se construyeron en Valdegovía y que hoy en día…
-
Valpuesta 804-2004 (MCC aniversario)
En el año 2004, el obispado de Valpuesta cumplió 1200 años. Fue un año plagado de actividades, para celebrar que 1200 años antes, en el 804, el obispo Juan llegó a una pequeña aldea y fundó Valpuesta. Valpuesta es una pequeña localidad de la provincia de Burgos que hoy apenas tiene habitantes, pero que…
-
Valpuesta, cuna del castellano escrito
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua de Burgos edita un detallado análisis de los documentos de la colegiata burgalesa de Santa María de Valpuesta (Burgos) que confirma que es el más antiguo registro escrito de esta lengua. Valpuesta es la cuna del castellano. Dictaminar cuando nace el castellano con exactitud es tarea imposible.…
-
La RAE avala que Valpuesta (Burgos) acoge las primeras palabras escritas en castellano
Los cartularios de Valpuesta presentan el primer testimonio escrito de la lengua castellana. Así lo atestigua, entre otros muchos estudiosos, el estudio “Los becerros Gótico y Galicano de Valpuesta”, obra presentada por el vicerrector de la Real Academia Española de la Lengua, don José Antonio Pascual. Los cartularios son textos que recogen información sobre donaciones…