La localidad de Valpuesta está estrechamente relacionada con los orígenes de la historia de Castilla. Este lugar fue sede episcopal y en él se asentaron muchos de los primeros repobladores de la región. ... read more
La Sociedad de Estudios Latinos (SELat) otorgó el pasado domingo, 15 de noviembre de 2009, a la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua el Premio Promotor de los Estudios Latinos 2008 por su ... read more
Según leo en la web de Radio Arlazón, la Universidad de Burgos y la Diputación Provincial han rubricado un convenio marco de colaboración para realizar una veintena de proyectos, entre los uqe está el ... read more
Publicado por cortesía de la Asociación Cultural de Amigos de Valpuesta. Autor: Asier Ibarrondo. Recuperar Valpuesta. Acababa de llegar. Mi compromiso matrimonial con la hija del Pepín me llevó a Valpuesta ... read more
El pasado 15 de agosto se conocieron los ganadores del décimo concurso de fotografía organizado por la Asociación Cultural de Amigos de Valpuesta. Aquí están las fotos ganadoras, y las otras 80 presentadas ... read more
¿Cuál es la cuna del castellano? ¿San Millán de la Cogolla? ¿Valpuesta? ES una pregunta sin respuesta. Un idioma no nace en un lugar concreto en un momento concreto, como un animal. El sentido común lo ... read more
Borja Suárez (portavoz del equipo de Gobierno en la Diputación de Burgos) recuerda que la valpostana «es la referencia escrita más antigua del euskera y del castellano» y afirma que «no puede vivir de ... read more
Las discrepancias de políticos e historiadores no han facilitado la ubicación geográfico temporal del nacimiento del español hablado como antecedente del escrito, del que sí existe custodia compartida, ... read more
La zona comprendida entre Burgos y La Rioja presume de ser en la que se habla un castellano más cercano al que dicta la RAE Tras más de once siglos de historia, la lengua española ha conseguido implantarse ... read more
Especialistas en la materia, procedentes de diferentes puntos del país y a los que se sumarán expertos venidos del extranjero, se reunirán para “rendir un homenaje a la comarca donde nacieron los ... read more
Borja Suárez Portavoz del equipo de gobierno de la Diputación de Burgos “Valpuesta no solo es la referencia escrita más antigua del castellano sino también del euskera y por eso entendemos que es una ... read more
El cartulario es básico para «explicar los primeros pasos» de una lengua, pero «buscar la cuna es absurdo» CRISTINA ORTIZ MIRANDAConseguir que la comunidad científica en su conjunto, paleógrafos, ... read more
«Las lenguas no nacen, evolucionan desde el latín y lo hacen en muchos sitios a la vez», destaca el catedrático Ruiz Asencio No hay duda: el origen del castellano no está en San Millán de la Cogolla y en ... read more
José Manuel Ruiz Asencio Catedrático de la Universidad de Valladolid. “Es evidente que el castellano nace aquí [por Valpuesta] la primitiva castilla es la parte alta del Ebro y eso es fundamentala. ... read more
Los catedráticos de las universidades de Sevilla y Valladolid Manuel Ariza y José Manuel Ruiz Asencio negaron ayer en Burgos que el origen de la lengua castellana esté en las glosas emilianenses de San ... read more